Cómo Proteger tu piscina en invierno.
Creado por      07/11/2025 13:39:33    0 Comentarios
Cómo proteger tu piscina en invierno.

Guía Completa para el Invernaje de Piscinas: Cómo Protegerla en Invierno

Con el fin del verano, llega el momento de preparar nuestra piscina para el invierno. Un correcto invernaje no solo protege la instalación de las bajas temperaturas, sino que también ahorra agua, productos químicos y costes de mantenimiento para la próxima temporada.

En este artículo, te explicamos cuándo, cómo y por qué es fundamental realizar este proceso, así como los errores más comunes que debes evitar.


❄️ ¿Por qué es importante el invernaje?

El invernaje no consiste simplemente en dejar la piscina sin uso durante el invierno, sino en proteger el agua y los equipos para evitar:
✔ La proliferación de algas y microorganismos
✔ Daños en la estructura por heladas
✔ El deterioro del sistema de filtración y bombas
✔ El desperdicio de agua (recurso cada vez más escaso)

Además, un buen proceso de invernaje facilitará la reapertura en verano, reduciendo el tiempo y el gasto en productos químicos.


¿Cuándo se debe hacer el invernaje?

⚠️ No se debe iniciar el proceso hasta que la temperatura del agua baje de 15ºC.
Si se hace antes, el agua podría desarrollar algas debido a la reducción del tiempo de filtrado y la ineficacia de los productos invernadores en climas cálidos.

El proceso dura unos 9 meses, por lo que es clave elegir el momento adecuado para evitar problemas.


¿Hay que vaciar la piscina o se puede conservar el agua?

Depende del estado del agua. Hay dos opciones:

1️⃣ Vaciar y rellenar (solo si es necesario)

Se recomienda cuando:

  • Los sólidos disueltos (TDS) superan los 2000 ppm

  • El ácido cianúrico (estabilizante del cloro) supera los 150 ppm

  • El agua está irreversiblemente contaminada

2️⃣ Conservar el agua con tratamiento invernador (la opción más sostenible)

Si el agua está en buenas condiciones, podemos tratarla con productos específicos que evitan la aparición de algas y bacterias durante el invierno.


⚙️ Proceso paso a paso para piscinas con cloro

  1. Esperar a que el agua esté por debajo de 15ºC

  2. Limpiar fondo, paredes y skimmers

  3. Realizar un lavado a contracorriente del filtro

  4. Ajustar el pH (ideal entre 7.2 y 7.6)

  5. Hacer una cloración de choque (dejar actuar 6 horas)

  6. Añadir el producto invernador (siguiendo las instrucciones del fabricante)

  7. Cerrar válvulas y retirar accesorios (escaleras, flotadores, etc.)

  8. Cubrir la piscina (recomendable para evitar suciedad y evaporación)


Invernaje en piscinas con clorador salino

Si tu piscina tiene un sistema de electrólisis salina:

  • Si el agua está >15ºC: Mantén el equipo encendido con un residual de cloro entre 0.5 y 1.0 ppm.

  • Si el agua está <15ºC:

    • Desconecta el clorador salino.

    • Extrae y limpia la célula electrolítica con un desincrustante.

    • Guárdala en un lugar seco.

    • Aplica el tratamiento invernador.


¿Qué producto invernador usar?

Los invernadores son fáciles de aplicar y muy efectivos. Suelen incluir:

  • Algicidas de larga duración

  • Productos anti-incrustaciones

  • Componentes que evitan la corrosión

Recomendación: Usa siempre un cobertor de invierno para evitar la entrada de hojas y suciedad.


Errores comunes que debes evitar

❌ Iniciar el invernaje con el agua demasiado caliente (riesgo de algas).
❌ No ajustar el pH antes de aplicar los productos.
❌ Olvidar limpiar el filtro antes del invierno.
❌ No proteger la célula salina en piscinas con electrólisis.


✅ Conclusión: Un buen invernaje = Menos problemas en verano

Seguir estos pasos garantizará que tu piscina pase el invierno en perfecto estado, reduciendo costes y esfuerzos en la próxima temporada.

¿Tienes dudas? ¡Déjanos un comentario y te ayudamos!

¿Te ha gustado esta guía? Compártela con otros dueños de piscinas.